martes, 26 de julio de 2011

Como se Construyen los Mapas Conceptuales

 Tres son los elementos o palabras que constituyen el punto de partida para hacer un mapa conceptual.


• El concepto es una palabra o término que manifiesta una regularidad en los hechos, acontecimientos, objetos, ideas, cualidades, animales.
• Las palabras enlace son las que unen dos conceptos y pueden ser todas las que no sean conceptos.
La proposición es una frase que consta de dos o más conceptos unidos por palabras enlace.

Conviene aclarar, el significado de estos términos, por lo menos en el aspecto más simple y elemental.


Ejemplo:    El jardín tiene rosas

a) Concepto: Las palabras jardín y rosas son conceptos, hacen referencia a objetos definidos con características y regularidades que atribuimos a todos los jardines y rosas. Pueden ser nombres, adjetivos y pronombres.

Se incluyen también expresiones conceptuales, que están formadas por varias palabras por ejemplo: "mapas conceptuales", "animal tropical", "relaciones sociales", "ciencias sociales"…

b) Palabra enlace: La palabra "tiene" se llama palabra enlace, porque sirve para unir los dos conceptos: jardín-­rosas, y nos dice el tipo de relación que existe entre ambos. Son palabras enlace el verbo, la preposición, la conjunción, el adverbio, es decir todas las palabras que no son conceptos.

c) Proposición: La frase entera "El jardín tiene rosas" forma una unidad con un significado determinado. Esta frase o unidad semántica se llama proposición.



No hay comentarios:

Publicar un comentario