martes, 26 de julio de 2011

LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

Pensamiento sistémico

La teoría general de sistemas y el pensamiento sistémico que de su aplicación se deriva, nos propone un modo de abordar la realidad que por su importancia en este proceso particular de enseñanza – aprendizaje atreves de los Marcos de Pensamiento  y sus Técnicas de Aprendizaje  Visual, merece un tratamiento mas extenso.

Los sistemas
,Son varios los estudiosos que abordaron la realidad desde una perspectiva de sistemas 
Entre los que se destaca L. Von Bertalnffy, quien nos dice que la visión del mundo de la física moderna es una visión de sistemas, una visión integral que lo considera en sus relaciones e integraciones, donde cada uno de sus sistemas y subsistemas es un todo, cuya estructura específica deriva de la interacción  y de la interdependencia de sus partes.

 Sistema
"Es un conjunto de objetos así como de relaciones entre los objetos y
entre sus atributos"
De tal manera que un cambio en alguno de sus elementos afecta los demás.
·Los objetos son los componentes del sistema
·Los atributos son las propiedades de los objetos
·Las relaciones mantienen unido al sistema

Medio ambiente y Subsistema
Lo que a nosotros nos interesa, por su directa aplicación al proceso
enseñanza-aprendizaje, son los sistemas abiertos, los que mantienen un
intercambio permanente con su medio.
Para cualquier sistema, el medio son todos los objetos que al cambiar
afectan al sistema y también los objetos que son modificados por la
conducta del sistema. Siempre un sistema y su medio, forman el
universo de interés en un contexto dado.
Otra de las ideas poderosas de esta teoría, es que cualquier sistema
puede dividirse
en subsistemas por lo que Ios objetos del sistema;
pueden a su vez pertenecer al medio de otro sistema.
En general el límite del sistema es arbitrario, lo establece el
observador, por lo que se constituye en un recurso
metodológico de
primer orden.
Los sistemas abiertos intercambian materiales, energía o información
con su medio.
Los sistemas que a nosotros nos interesan particularmente son los
sistemas socioculturales siendo sus atributos, sus conductas
comunicacionales.
. Podríamos decir de los sistemas abiertos, que son jerarquías de sub-
totalidades que en todos los niveles actúan como un todo cuando miran
"hacia abajo" y como partes cuando miran "hacia arriba".
Los sistemas abiertos tienen ciertas propiedades que nos ayudan a
comprenderlos. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario