El Diagrama de causa - Efecto es una representación gráfica que nos permite una visión más clara y más completa de las distintas variables, factores, condiciones o causas que pueden contribuir a un determinado resultado o a provocar un efecto indeseado y también de la forma en que están relacionadas entre sí.
Fue desarrollado por el Profesor Kaoru Ishikawa , se lo llama también diagrama de características o "espina de pescado" por su cierto parecido con el esqueleto de estos vertebrados.
Cualquier resultado, en un proceso, no se produce espontáneamente, simplemente porque sí, siempre tiene una causa, la cual puede ser un acontecimiento singular o como generalmente ocurre, la confluencia de diversos factores.
Los Diagramas Causa - efecto nos ayudan a comprender y expresar de manera lógica, ordenada y argumentativa, las causas reales o potenciales de un fenómeno o problema no solamente en las más obvias o simples. Además, son idóneos para motivar el análisis y la discusión grupal, de manera que cada grupo de trabajo pueda ampliar su comprensión del problema, visualizar las razones, motivos o factores principales y secundarios, identificar posibles soluciones tomar decisiones y organizar planes de acción.
Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral), y cuatro o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario